Nuestra Imagen

Manejamos un concepto de imagen con un trans fondo histórico que va asociado a los orígenes del feminismo, con mujeres que querían verse fuertes y empoderadas, alrededor de los años 30. Por ello las mujeres solían aparecer de formas más casual o bien explorando su sexualidad, algo que anteriormente no estaba bien visto. Muchas de las imágenes daban a entender que las mujeres podían ser fuertes y hacer lo que quisieran sin someterse a reglas, ¿quién no ha visto el cartel de «We can do it!» tan famoso?
Sin embargo, este movimiento feminista se populariza durante la Segunda Guerra Mundial, época en la que las mujeres cambiarían totalmente la historia. Francotiradoras, tanquistas, combatientes y hasta espías. Cientos de miles de mujeres se alistaron en el Ejército Rojo para defender a la patria del invasor alemán. La URSS no fue la única región en la que las mujeres dejaron la vida por la victoria. Desde Estados Unidos hasta la misma Polonia, otras tantas guerreras de falda y cabello largo se alzaron para acabar con el poder del Tercer Reich.
Mención aparte requieren las madres, hermanas e hijas judías que sufrieron el Holocausto y demostraron su heroicidad sobreponiéndose a los temibles campos de concentración. La URSS fue pionera en lo que a igualdad de sexos en el campo de batalla se refiere. Aunque más por necesidad, que por mentalidad. “La llamada masiva de mujeres al ejercito empezó en 1941, nada más comenzar la guerra contra Hitlerpara Rusia. Pero fue en 1942, debido a la escasez de soldados en la frente, cuando el ejército empezó a usarlas en nuevas funciones consideradas masculinas”.
Así fue como se alistaron entre 500.000 y un millón de guerreras en el Ejército Rojopara llevar a cabo estas labores que eran consideradas únicamente de los hombres.
Pero también mujeres que, se sintieron sumamente dolidas cuando les cortaron su cabello pues era una costumbre rapar a los soldados y ellas no serían la excepción, guerreras a las que los uniformes masculinos que les daban les llegaban hasta la rodilla.




Nuestra Historia
En el año 2012 Dbelesa nace como un proyecto familiar iniciando como una empresa dedicada a la importación y distribución de productos capilares. En el año 2017 creamos nuestro laboratorio propio, obedeciendo a la necesidad y también a la ausencia de productos que solucionen los verdaderos problemasde belleza que enfrentan las mujeres y hombres latinos.
Con ese reto empezamos una gira de contactos alrededor de toda Europa que tuvo como finalidad, encontrar los mejores ingredientes de la más alta calidad, para lograr la más perfecta sinergia entre la naturaleza y la ciencia para obtener resultados probados.
La biotecnología revolucionaria fusiona antioxidantes con proteínas, péptidos y aminoácidos para crear sistemas avanzados que pongan freno al paso del tiempo.
La Sostenibilidad
Nuestro planeta nos importa. Tener un espacio donde podemos vivir y compartir con los que más amamos depende del cuidado y la responsabilidad que tengamos como seres humanos con el mundo que nos rodea.


Los Animales
La Gente
La biodiversidad étnica, cultural, bilingüe y de género es lo que nos permite crecer como seres humanos. Creemos fervientemente que las mujeres pueden empoderarse y llegar a alcanzar metas profesionales inimaginables.

Nuestras Fórmulas
Hechas con los estándares más altos de calidad. Nuestros productos están trabajados pensando en cuidar de tu belleza y de tu salud.Nuestras fórmulas no son testeadas en animales, son comprobadas dermatológicamente.
Nuestro Compromiso
Crear, renovar e innovar para que cada uno de nuestros productos te brinden la seguridad de que cuidas de tu belleza y tu salud.
